Todos nos enfrentamos con la muerte. En algún momento de la vida experimentamos la pérdida de un amigo, de nuestro padre o madre, de un hijo, abuelos o compañeros de trabajo. Al final de nuestra existencia le veremos la cara a la muerte en el momento de afrontar nuestro propio deceso; este hecho atemoriza, pues es una incógnita lo que pasa después de ese transe.
Hablar sobre la muerte resulta siempre complejo y doloroso. Aún cuando es un hecho que a todas las personas les va a suceder tarde o temprano. Por eso es importante comprender que la muerte es un proceso natural de los seres vivos y que debe ser factor de reflexión interior.
La Tanatología es también conocida como la “Ciencia de la muerte”. Auxilia al individuo y a los familiares a afrontar los procesos de dolor, pérdida y muerte de manera individual o familiar. Este término fue acuñado por un médico ruso Elías Metchnikoff en 1901.
Con el paso del tiempo la Tanatología cambió su enfoque como una ciencia que auxilia a los enfermos terminales a aceptar su proceso, a sentirse dignos y útiles. Mientras que a los familiares les ayuda a aceptar pérdidas significativas; esta labor de dignificación de la muerte o nuevo sentido tanatológico fue desarrollado por la Dra. Elizabeth Kubler Ross, psiquiatra experta en muerte, enfermos terminales y cuidados paliativos (1926-2004).
La Dra. Kubler Ross decía sobre su profesión: “el conocimiento va muy bien, pero el conocimiento solo no va a sanar a nadie. Si no se une la cabeza, el alma y el corazón, no se puede contribuir a sanar a ni un sólo ser humano”. La especialista propuso un aliciente para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas enfermas o en estado de abandono en las propias familias y sociedad.
DETALLES DEL CURSO
- Modalidad online así puedes hacer el curso según tus horarios.
- Duración 3 meses – 100 horas certificadas en horas teórico practicas
- Clases grabadas teórico prácticas del contenido del curso
- Clases en vivo semanales de autoconocimiento y meditación
- Tutoría personalizada 24/7 para consultas académicas.
- Libros en PDF sobre el contenido del curso
- Libros en PDF sobre desarrollo personal
- Meditaciones guiadas en mp3
- Música para meditar en mp3
- Comunidad privada para foros e interacción con alumnos del curso
- Al finalizar este curso, recibirás una certificación internacional avalada por la Universidad del Alma y la escuela Kalapgram Gurukulam de la India.
FACILITADOR:
Swami Ashutosh Tirth es un maestro espiritual, coach y terapeuta transpersonal. Ha escrito 8 libros sobre desarrollo personal.
A pesar de su corta edad, con el tiempo, su sed espiritual lo llevó a iniciarse en diversas tradiciones de Oriente. Ha recibido innumerables transmisiones de Maestros de Nepal, Vietnam, Tíbet e India. Durante su adolescencia estudió y practicó Kriya Yoga, Vedanta Advaita, Bhakti Yoga, Raja Yoga. Estudió Coaching Espiritual y terapia transpersonal en el Instituto REILIN (Instituto de Integración y Liberación Integral) de Colombia y en el Centro Transpersonal de Buenos Aires, Argentina.
Currículum
- 1 sección
- 32 lecciones
- 18 semanas
- 32
- 1.1Metodología
- 1.2Material de estudio
- 1.3Foro del curso
- 1.4Tutoría personalizada
- 1.5Clase 1
- 1.6Clase 2
- 1.7Clase 3
- 1.8Clase 4
- 1.9Clase 5
- 1.10Clase 6
- 1.11Clase 7
- 1.12Clase 8
- 1.13Clase 9
- 1.14Clase 10
- 1.15Clase 11
- 1.16Clase 12
- 1.17Clase 13
- 1.18Clase 14
- 1.19Clase 15
- 1.20Clase 16
- 1.21Clase 17
- 1.22Clase 18
- 1.23Clase 19
- 1.24Clase 20
- 1.25Clase 21
- 1.26Clase 22
- 1.27Clase 23
- 1.28Clase 24
- 1.29Clase 25
- 1.30Clase 26
- 1.31Clase 27
- 1.32CERTIFICADO